Tu montaña, esa escalada a lo desconocido
Tu montaña es un viaje a lo desconocido. La escalada a lo desconocido es vivir desde la exposición a la curiosidad, al miedo y aventurarte a ser una/o misma/o.
Ser auténtica/o y fiel a ti no es algo que sea común en estos tiempos. Es más fácil cuestionar(nos), dificultando lo diferente, que aceptarlo (comenzando por nosotras/os, por nuestra propia autocrítica). Y para eso está también el yoga. El Yoga nos enseña justo a eso, a conocernos. A saber quien eres en este plano de Existencia. A tomar voluntad y responsabilidad de cuidarte, generarte paz, de no perderte, de ser fiel a ti. Desde ahi: respetar. Y cuidar a los demás en la adecuada medida. Porque sólo desde el trabajo y cuidado de una/o misma/o podemos ayudar/acompañar adecuadamente a los demás en su propio camino.
Toma entonces tu camino. Aunque no sepas a donde te lleva (normalmente no lo sabes). Quizás no sea fácil por tus circunstancias o por el apoyo de tu entorno. La mayor parte de las acciones que se salgan de «lo normal» van a encontrar dificultades y un aire en contra, más o menos fuerte. Normalmente influenciado por nuestras propias creencias y nuestra memoria asi como la influencia del entorno, la comunidad, la familia, la sociedad, la cultura… Entonces, en este viaje a esa tu montaña, tu experiencia, tu viaje…te vas a encontrar de todo. Pero algo que en ocasiones nos olvidamos (especialmente en los «tiempos bajos») es que tienes ya todo lo que necesitas para resolver y trascender cada uno de esos desafios. Sólo tienes que poner el foco de atención en la resolución y en lo que sí ayuda. Sólo tienes que tomar decisión, llevar a tus pensamientos y respiración por el lugar adecuado y tu cuerpo irá detrás…
El viaje a esta montaña es tu viaje de vulnerabilidad, fuerza, fé y curiosidad. Y es que sino hay desafios no será tu verdadero viaje, seguramente es el de «otra/o». Por ello sigue a tu montaña, sea cual sea su paisaje. Sabiendo que no es la montaña la que crea en sí el paisaje, es el observador/ la observadora la que lo crea y matiza con su experiencia, su emocion, y su intención. Observa esa montaña cerrando tus ojos. Siente el aire como recorre tus párpados, el tacto frio de la roca en tus manos y la firmeza de tus pies. Explora esa gran escuela que te enseña a saber mirar y saber escuchar con atención a la vida y a lo que es más importante que, como todas/os sabemos, es invisible a los ojos.
Abrazos
Amara