Autor: Amara
Amara Carvajal (AmaraYoga) es profesora de yoga y formadora de profesores. Actualmente ofrece clases regulares, formaciones y workshops de yoga a nivel nacional.
Vivir en el cuerpo y aceptar el reto de su experiencia. Estar en la atención plena. Crecer y viajar en todos sus paisajes cambiantes. En su memoria. En sus deseos.
Pararnos un momento sin querer que nada sea diferente, soltar...
Continuar leyendo
De la misma manera que el arte de la presencia (de estar «presente») es el corazón de toda práctica meditativa, el arte de la escucha es la fuente de toda relación saludable (con nuestro interior y con nuestro mundo externo). Y...
Continuar leyendo
La primavera es una expresión del poder de los cambios y es un recuerdo de la gran fuerza universal que hace que todo esté en continua transformación. Platón decia «conocer es recordar», dentro de ese discurso del gran poder que...
Continuar leyendo
Que puedas ver tu fuerza cuando estás abajo de la montaña y que puedas ver tu humildad cuando estás arriba.Confía en la virtud del mundo y de las personas porque en la naturaleza, creamos o no, reside la gran virtud. Pero en un...
Continuar leyendo
El Yoga puede ser una práctica, una herramienta, un estadio o un estado por el que pasamos o permanecemos pero es -ante todo- un lugar que habitamos y transitamos para ayudarnos a vivir mejor, y más conscientes. Pero, para que...
Continuar leyendo
¿Cuál es el estado de tu mente? ¿Como percibes tu sus procesos? ¿Eres capaz de tomar perspectiva de ellos y situarte en la posición «del observador/a»?
La práctica de dhyanam (meditación) nos enseña que para tener una mente...
Continuar leyendo
PARINĀMA es un término en sánscrito que significa «cambio, transición, transformación». Este término nos recuerca que parte de nuestro sufrimiento emerge o se mantiene porque nos resistimos a la transformación. Tememos dejar lo...
Continuar leyendo
La vida está sujeta a determinadas leyes de transformación y el Yoga nos acompaña a comprenderlos ya que el cambio es evolución y adaptación constante. La práctica, por lo tanto, debe acompañar estos procesos y, también, conducir...
Continuar leyendo
El yoga no es yoga sin sus principios. Y recordemos que algo esencial de esta práctica es ofrecer herramientas para la paz y sosiego interior, para el equilibrio y calma del cuerpo y la mente y una herramienta para facilitar y...
Continuar leyendo